En octubre de 2019, formé parte del equipo fotográfico para la digitalización de obras y piezas para la plataforma "Google Arts & Culture Puerto Rico". Al inicio del proyecto, estuve como Segundo Fotógrafo a cargo de la captura de objetos tridimensionales o piezas en delicado estado de conservación que no podían ser capturadas con la potente cámara Google Art Camera Zoom. Luego, debido a los terremotos del 2020 y el "lockdown" a causa de la pandemia del COVID-19, el Google Art Institute decidió entrenarme en la operación del Google Art Camera para retomar las capturas de las colecciones en Puerto Rico. Desde entonces, he estado trabajando con el proyecto en Puerto Rico para continuar nutriendo el contenido en las respectivas colecciones que participan en la plataforma, al igual de las instituciones que se siguen sumando al proyecto. 
Visite la plataforma presionando en las imágenes correspondientes y déjese llevar por el encanto de nuestra cultura puertorriqueña.
Página principal Google Arts & Culture Puerto Rico

Página principal de Google Arts & Culture Puerto Rico. Presione en la imagen para acceder al enlace.

Colecciones participantes en la plataforma Google Arts & Culture Puerto Rico

Colecciones que participan en la plataforma de Google Arts & Culture Puerto Rico. Presione en la imagen para acceder al enlace.

Muestra de obras capturadas con el Google Art Camera Zoom

Muestra de obras capturadas con el Google Art Camera Zoom. Presione en la imagen para acceder al enlace.

Captura de obra en gran formato con Google Art Camera Zoom
Captura de obra en gran formato con Google Art Camera Zoom
Asegurando obra
Asegurando obra
Calibrando color
Calibrando color
Entrenamiento con Colin White y Santiago Blaya
Entrenamiento con Colin White y Santiago Blaya
Entrenamiento con Colin White y Santiago Blaya
Entrenamiento con Colin White y Santiago Blaya
Entrenamiento con Colin White y Santiago Blaya
Entrenamiento con Colin White y Santiago Blaya
Prensa sobre el proyecto
Google's The Keyword: 
Discover Puerto Rico:
Smithsonian Magazine:
Biblioteca Virtual del Departamento de Educación de Puerto Rico:
Periódico Metro:
Hindustan Times:
Revista 90 Grados:
Lonely Planet:
The Art Newspaper:
Artforum;
El Nuevo Día (Digital):
The Weekly Journal:
El Vocero:
Amarie Magazine:

You may also like

2014
Programa de Artes Plásticas - ICP
Documentación fotográfica y audiovisual de la colección, eventos y exhibiciones del Programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña. A continuación, videos sobre las exhibiciones documentadas para el programa, entre 2014-2015.
2011
CHIkITOLINA III
Documentación audiovisual de la exhibición: "CHIkITOLINA III" en el Centro Curatorial La 15 (2011).
2019
Marcha 1ro de Mayo 2019- 5/1/19 11:26:04 PM
2014
Adoquín Jamming Nights
Adoquín Jamming Nights es un evento musical que se celebra todos los viernes en el Viejo San Juan, donde se reúnen músicos de diferentes géneros a tocar en diferentes puntos alrededor de la antigua ciudad. El Municipio de San Juan, a través del Centro de Diseño de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, me comisiona para dirigir un micro documental que dé a conocer el evento al público cautivo en las redes sociales. El mismo se realizó en colaboración con Rhett Lee García (camarógrafo y coordinador), Carlos Ismael Rivera Lezcano (camarógrafo), Gerardo González Ortiz (sonidista).
2019
Contenido digital - DDB Latina Puerto Rico
2025
ArteYUNQUE: Ensayos en la Naturaleza
Recorrido virtual a 360 grados de instalaciones de arte del proyecto ArteYUNQUE: Ensayos en la Naturaleza. Gestionado por The Art Walk (Georgina Vega Porrata), US Forest Service, Fundación Amigos del Yunque (FADEY). Digitalización, diseño, programación de recorrido virtual y videos por Roberto G. Rivera Sánchez. Fotos por: Adriana Vázquez Acevedo y Diseño Gráfico de ArteYUNQUE y rotulación: Ingrid Bonetti Veloz y Roberto "Yiyo" Tirado-Rivera.
2015
1er Congreso de Artes Plásticas - PAP ICP
Documentación en vídeo del 1er Congreso de Artes Plásticas, celebrado en el anfiteatro del Museo de San Juan en el Viejo San Juan en el año 2015.
2021
Stabat Mater
Stabat Mater es un concierto virtual realizado en el contexto de la pandemia del COVID-19 que afecta el mundo desde diciembre 2019 y que provocó una paralización total en el mundo para evitar más propagación del virus. Este proyecto se da como una investigación independiente del Dr. Daniel Alejandro Tapia Santiago, con el arreglo musical (de Stabat Mater de Pergolesi) y composición musical de Guarionex Morales Matos del poema de "Madre Tierra" de Alberto Prieto,
2016
10 Kiehl's Men
Dirección, edición y animación de los videos para la campaña "10 Kiehl's Men" de Kiehl's Puerto Rico, como el diseño de los displays de la tienda para el lanzamiento de la campaña en la tienda Kiehl's en Condado.
2019
Contenido Animado - DDB Latina Puerto Rico
Back to Top