Documentación audiovisual de procesos de creación de los artistas participantes de ésta 2da edición de ArteYUNQUE: "Ensayos en la Naturaleza", en la vereda Ciencias y Conservación del Portal del Yunque. En el mismo participan un conjunto de 8 artistas, entre los que se encuentran: Vladimir García "Nuestro (Ours)", Elizabeth Robles "El Puente (The Bridge)", Ada Del Pilar "Adaptado / Adaptador (Adapter / Adapted)", Gadiel Rivera Herrero "La piel de las rocas, historias (The Skin of Rocks, histories)", Leila Mattina "Urdimbre / Cordillera (Warp / Mountain)", Chaveli Sifre "Metamórfica (Metamorphic)", Jesús Manuel "Chú" Gómez "Resguardo (Safeguard)" y Javier Orfón "La presencia del rastro (The Presence of the Trace)". Esta exhibición abrió el 26 de octubre del 2024 y termina el 22 de junio de 2025.
Además de la documentación audiovisual del proyecto, se desarrolló una propuesta de recorrido virtual a 360 grados (360 Virtual Tour), donde se digitaliza el recorrido completo a una cámara especializada a 360 grados, que incluye puntos de información, galería de imágenes de las piezas, videos de proceso y una experiencia interactiva que permite a otras personas que no puedan hacer el recorrido en persona, para que puedan disfrutar del mismo, desde la sala de exhibiciones del Portal del Yunque. Esto permite acceso con limitaciones físicas para recorrer la vereda a pie, como también permite una documentación de la experiencia que deja como legado digital el acceso a la exhibición para presentes y futuras generaciones, aún cuando la exhibición ya no esté presente en el espacio.

Recorrido virtual a 360 grados (360 Virtual Tour) de ArteYUNQUE: Ensayos en la Naturaleza (Octubre 2024 a Junio 2025) en la vereda de Ciencias y Conservación del Portal del Yunque en Río Grande, Puerto Rico.