En octubre de 2019, formé parte del equipo fotográfico para la digitalización de obras y piezas para la plataforma "Google Arts & Culture Puerto Rico". Al inicio del proyecto, estuve como Segundo Fotógrafo a cargo de la captura de objetos tridimensionales o piezas en delicado estado de conservación que no podían ser capturadas con la potente cámara Google Art Camera Zoom. Luego, debido a los terremotos del 2020 y el "lockdown" a causa de la pandemia del COVID-19, el Google Art Institute decidió entrenarme en la operación del Google Art Camera para retomar las capturas de las colecciones en Puerto Rico. Desde entonces, he estado trabajando con el proyecto en Puerto Rico para continuar nutriendo el contenido en las respectivas colecciones que participan en la plataforma, al igual de las instituciones que se siguen sumando al proyecto. 
Visite la plataforma en ésta dirección y déjese llevar por el encanto de nuestra cultura puertorriqueña:

Página principal de Google Arts & Culture Puerto Rico

Colecciones que participan en la plataforma de Google Arts & Culture Puerto Rico.

Para una muestra de obras capturadas con el Google Art Camera Zoom:

You may also like

2012
Oller en Campechada
Oller en Campechada, fue un proyecto en donde por primera vez me involucro en un proyecto tan ambicioso y retante para documentar. Alrededor de unas 200 presentaciones corriendo de manera simultánea alrededor de los teatros, calles, plazas y espacios expositivos alrededor de todo el Viejo San Juan y en Santurce en el Museo de Arte de Puerto Rico, uno de los espacios que, en conjunto al Instituto de Cultura Puertorriqueña, fueron los co-autores de este importante evento que se celebra anualmente. A través del Centro de Diseño de la Escuela de Artes Plásticas, fuí comisionado (aún como estudiante) para dirigir y producir la parte de la documentación audiovisual de este magno evento. En conjunto con un equipo de 10 compañeros/as estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, logramos capturar la esencia de las actividades que se mostraron entonces, además que por primera vez se hizo una transmisión en vivo vía internet de los espectáculos musicales que se celebraron en la Plaza del V Centenario del Barrio Ballajá en el Viejo San Juan. En fin, un proyecto que nunca olvidaremos.
2019
Google Arts and Culture Puerto Rico-ICP Collection
Colaboración con el Instituto de Cultura Puertorriqueña para fotografiar obras de su colección para la plataforma Google Arts and Culture Puerto Rico. (https://g.co/arts/RApwKjXM6rzwKExi8)
2019
Documental- Insurrección Energética: marcha al sol.
Co-dirección, Diseño de producción y Diseño de gráficas animadas para el documental "Insurrección energética: marcha al sol" para Casa Pueblo en Adjuntas. Fue un proyecto colaborativo con Rhett Lee García Figueroa (Co-Director, Productor y Cinematógrafo), Yan Santos (Editor), Alex Wolf (Sonidista) y Diego Colón (Asistente de cámara, Cinematografía aérea y Asistencia de edición). El mismo se estrenó en la celebración del primer aniversario del Cine Solar de Casa Pueblo, como preámbulo a la "Marcha del sol" que se celebró en Adjuntas el 21 de abril de 2019, para promover el uso de energía fotovoltaica como fuente principal en Puerto Rico.
2014
Programa de Artes Plásticas - ICP
Documentación fotográfica y audiovisual de la colección, eventos y exhibiciones del Programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña. A continuación, videos sobre las exhibiciones documentadas para el programa, entre 2014-2015.
2021
Stabat Mater
Stabat Mater es un concierto virtual realizado en el contexto de la pandemia del COVID-19 que afecta el mundo desde diciembre 2019 y que provocó una paralización total en el mundo para evitar más propagación del virus. Este proyecto se da como una investigación independiente del Dr. Daniel Alejandro Tapia Santiago, con el arreglo musical (de Stabat Mater de Pergolesi) y composición musical de Guarionex Morales Matos del poema de "Madre Tierra" de Alberto Prieto,
2018
"Lest we forget" Nyugen & Marvin @ MECA Art Fair
Documentación en vídeo del performance de Nyugen y Marvin en MECA Art Fair el 17 de noviembre de 2018 en el Antiguo Arsenal de la Marina Española en La Puntilla del Viejo San Juan.
2015
1er Congreso de Artes Plásticas - PAP ICP
Documentación en vídeo del 1er Congreso de Artes Plásticas, celebrado en el anfiteatro del Museo de San Juan en el Viejo San Juan en el año 2015.
2017
Aguafuentes - ASPIRA Carolina
Aguafuentes es un proyecto de la Arq. Brenda Martínez en conjunto con GREEN PR, la Universidad de Syracuse y el Programa ASPIRA de Carolina, en conjunto con los estudiantes de ASPIRA. Realizaron un estudio sobre los problemas de escorrentías de agua en el edificio, restaurar el huerto que ya tenía la escuela y crear un ambiente más agradable en el que los estudiantes desarrollen un sentido de pertenencia y camaradería con la institución y entre ellos.
2016
Dorado a Color - Sofía Maldonado
Documentación fotográfica y audiovisual del proceso y apertura del proyecto "Dorado a Color" de Sofía Maldonado en la Sala de Exhibiciones del Río La Plata en Dorado, Puerto Rico, comisionado por arte_FITS Foundation.
2018
Cumbanchero - Pachangá
Back to Top